Aviso de Privacidad Integral de IES Red IBAI
Identidad y Domicilio del Responsable
El presente Aviso de Privacidad se emite en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y demás normatividad aplicable.
El responsable del tratamiento de sus datos personales es IES Red IBAI, con domicilio en Córdoba, Veracruz.
Para cualquier comunicación relacionada con este aviso, podrá dirigirse al correo electrónico protecciondedatos@ies-ibai.com.mx a los teléfono 228 142 29 96 / 271 140 28 84.
Finalidades del Tratamiento de Datos Personales
Sus datos personales serán utilizados con las siguientes finalidades:
Finalidades Primarias (necesarias para la relación jurídica):
Registro y administración de expedientes académicos y administrativos de miembros, estudiantes e invitados.
Gestión de inscripción, incluyendo la validación de documentos oficiales (Acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, títulos, cédulas, certificados).
Control de acceso a nuestras plataformas y sistemas educativos (LMS).
Emisión de constancias, certificados, diplomas y otros documentos académicos.
Comunicación oficial para notificaciones relacionadas con programas, actividades y requisitos académicos.
Gestión de pagos de inscripción, colegiaturas y otros servicios educativos.
Finalidades Secundarias (opcionales, el titular puede oponerse):
- Envío de boletines informativos sobre actividades institucionales.
- Aplicación de encuestas de satisfacción y monitoreo de calidad de los servicios.
- Realización de estudios de mercado y análisis de perfiles para mejorar la oferta académica.
- Difusión de promociones y nuevos programas educativos.
Si no desea que sus datos se utilicen para estas finalidades secundarias, podrá manifestarlo enviando un correo a protecciondedatos@ies-ibai.com.mx
Datos Personales que Recabamos
Podemos obtener sus datos personales de tres formas:
- Directamente del titular
Cuando usted los proporciona de forma física o digital, por ejemplo:
- Solicitud de ingreso como miembro o invitado.
- Inscripción a programas académicos o actividades.
- Participación en eventos y talleres.
Datos recabados:
- Nombre completo
- Domicilio
- Teléfono
- Correo electrónico
- CURP
- Datos de acceso a nuestras plataformas
- A través de otras fuentes permitidas por la Ley
Ejemplo: directorios telefónicos, registros laborales, sitios web institucionales.
Datos recabados:
- Nombre completo
- Correo electrónico
- Teléfono
- Datos derivados de la relación institucional
Información generada por su participación en nuestras actividades, como:
- Historial académico
- Resultados de evaluaciones
- Registro de asistencias
Datos Personales Sensibles
En casos excepcionales y solo cuando sea estrictamente necesario, podremos solicitar datos personales sensibles, definidos en el artículo 3, fracción VI de la Ley, como aquellos que afecten a la esfera más íntima del titular o cuya utilización indebida pueda derivar en discriminación o riesgo grave.
Ejemplos: origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas o filosóficas, afiliación sindical, opiniones políticas o preferencia sexual.
Le informamos que Capacitación Global en ninguna forma o modo alguno solicita datos personales sensibles. De llegar a presentarse esta situación, para cumplir con las finalidades previstas en este Aviso de Privacidad, serán recabados y tratados datos personales sensibles, como aquéllos que refieren a lo previsto por el artículo 3º, FRACCION VI, de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; mismo que se transcribe a continuación.
“LEY FEDERAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN POSESION DE LOS PARTICULARES”
“Artículo 3.- Para los efectos de esta Ley, se entenderá por:
VI. Datos personales sensibles: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.”
De ser el caso, nos comprometemos a que los mismos serán tratados bajo las más estrictas medidas de seguridad que garanticen su confidencialidad, de conformidad con lo que establece la Ley en cita.
Derechos ARCO y Procedimiento
Usted tiene derecho a:
Acceder a sus datos personales.
Rectificarlos si son inexactos o incompletos.
Cancelarlos cuando considere que no se requieren para las finalidades previstas.
Oponerse a su tratamiento para fines específicos.
Procedimiento:
- Enviar solicitud al correo protecciondedatos@ies-ibai.com.mx con el asunto “Ejercicio de Derechos ARCO”.
- Incluir copia de identificación oficial y descripción clara de la solicitud.
- La institución responderá en un máximo de 20 días hábiles.
Revocación del Consentimiento
En cualquier momento podrá revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos, enviando su solicitud al correo protecciondedatos@ies-ibai.com.mx. La revocación no tendrá efectos retroactivos.
Transferencia de Datos Personales
Sus datos podrán ser transferidos dentro de la República Mexicana a delegados y representantes regionales de IES Red IBAI para fines académicos y administrativos.
Podremos realizar transferencias sin su consentimiento en los supuestos establecidos por el artículo 37 de la Ley, entre ellos:
- Cuando esté previsto en una Ley o Tratado internacional.
- Para el reconocimiento o defensa de derechos en procesos judiciales.
- Cuando sea necesaria para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica.
Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija dicha Ley.
El artículo 37 de la Ley se transcribe a continuación.
“LEY FEDERAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN POSESION DE LOS PARTICULARES”
…”Artículo 37.- Las transferencias nacionales o internacionales de datos podrán llevarse a cabo sin el consentimiento del titular cuando se dé alguno de los siguientes supuestos:
I. Cuando la transferencia esté prevista en una Ley o Tratado en los que México sea parte;
II. Cuando la transferencia sea necesaria para la prevención o el diagnóstico médico, la prestación de asistencia sanitaria, tratamiento médico o la gestión de servicios sanitarios;
III. Cuando la transferencia sea efectuada a sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
IV. Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por el responsable y un tercero;
V. Cuando la transferencia sea necesaria o legalmente exigida para la salvaguarda de un interés público, o para la procuración o administración de justicia;
VI. Cuando la transferencia sea precisa para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial, y
VII. Cuando la transferencia sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica entre el responsable y el titular.”
Si usted no manifiesta su oposición enviando un correo a la dirección electrónica protecciondedatos@ies-ibai.com.mx para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello.
Cookies
Si deja un comentario en nuestro sitio, puede optar por guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en cookies. Esto es para su comodidad, para que no tenga que volver a introducir sus datos cuando deje otro comentario. Estas cookies durarán un año.
Si visita nuestra página de inicio de sesión, estableceremos una cookie temporal para determinar si su navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se descarta cuando cierra su navegador.
Cuando inicie sesión, también configuraremos varias cookies para guardar su información de inicio de sesión y sus opciones de visualización en pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si selecciona «Recordarme», su inicio de sesión se mantendrá durante dos semanas. Si cierra sesión en su cuenta, se eliminarán las cookies de inicio de sesión.
Si edita o publica un artículo, se guardará una cookie adicional en su navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID de la publicación del artículo que acaba de editar. Caduca al cabo de un día.
Modificaciones al Aviso de Privacidad
Podremos actualizar este aviso para atender cambios legales, internos o de servicios. Las modificaciones estarán disponibles en:
- Nuestra página web: https://ies-ibai.com.mx/aviso-de-privacidad
- Anuncios visibles en oficinas.
- Correo electrónico registrado del titular.
Autoridad de Supervisión
Si considera que su derecho de protección de datos ha sido vulnerado, puede acudir al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI):
http://www.inai.org.mx
Atentamente,
IES Red IBAI
Fecha de última actualización: 15/05/2025